¿Cómo puedo optimizar el inventario de mis unidades para atraer más clientes?

¿Cómo puedo optimizar el inventario de mis unidades para atraer más clientes?

Optimizar el inventario de tus unidades inmobiliarias es esencial para atraer más clientes y maximizar las ventas. Aquí tienes estrategias prácticas y consejos para hacerlo:

a. Clasificación y Categorización:
  1. Segmenta las Unidades: Clasifica tus unidades en categorías como tipo (departamentos, casas, etc.), tamaño, precio, y características especiales (vistas, acabados premium, etc.). Esto facilita la búsqueda para los clientes.
  2. Orden de columnas: Ordena las columnas de tus unidades para ver solo ciertas tipologías, precios, cantidad de recamaras, etc de menor a mayor o viceversa. 
b. Descripciones Detalladas:
  1. Descripciones Atractivas: Asegúrate de que cada unidad tenga una descripción completa y atractiva que destaque sus características únicas y beneficios. 
  2. Especificaciones Claras: Proporciona información clara sobre el tamaño, el número de habitaciones y baños, y cualquier otro detalle relevante.
A continuación, podrás ver algunos ejemplos de campos que suelen traer los inventarios:

📌Información Básica
  1. ID de Unidad: Un identificador único para cada departamento.
  2. Número de Unidad o Piso: Identificación específica del departamento dentro del edificio (por ejemplo, "Apt. 302" o "Piso 5").
📌Características de la unidad:
  1. Tipo de Unidad: Tipo de departamento, casa... (por ejemplo, estudio, 1 dormitorio, 2 dormitorios, etc.).
  2. Tamaño: Metraje en metros cuadrados o pies cuadrados.
  3. Número de Habitaciones: Cantidad de dormitorios.
  4. Número de Baños: Cantidad de baños, especificando si hay baños completos o medios baños.
  5. Número de Estacionamientos: Cantidad de espacios de estacionamiento disponibles.
  6. Número de Bodegas: Cantidad de espacios de almacenamiento adicionales (si aplica).
📌Información del Precio y Disponibilidad
  1. Precio de Venta: Precio del departamento.
  2. Precio por Metro Cuadrado: Precio por unidad de medida para facilitar la comparación.
  3. Disponibilidad: Estado actual (disponible, reservado, vendido).
Un inventario bien estructurado debe proporcionar toda la información relevante que un comprador potencial podría necesitar para tomar una decisión informada, además de facilitar la gestión interna del equipo de ventas. Al incluir estos campos, no solo mejorarás la claridad y la precisión de la información, sino que también facilitarás el proceso de búsqueda y comparación para los clientes.

Para más información sobre este tema, te aconsejamos ver el siguiente instructivo:
  1. Edita la lista de precios y disponibilidad de tus unidades ✅